AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO.”
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA.
CURSO
ORGANIZACION Y TECNICAS DEL AREA DE RESERVAS .
“BLOG INFORMATIVO DEL AREA DE RESERVAS .”
INTEGRANTES:
JESSICA FABIOLA MORE MORE.
JESSENIA DANITZA PASACHE VILCHEZ.
NIMA TIMANA ANA LUCIA.
DOCENTE:
CAMACHO GALLO, GUILLERMO
CICLO: VI
AULA: 01
TURNO: DIURNO
TEMA Nº1
APERTURA DEL DÍA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE RESERVAS
DEFINICIÓN:
Recepcionan todas las
solicitudes de reservaciones hechas al hotel, analiza el estado
ocupacional del hotel para confirmar o denegar las solicitudes hechas.
Elabora documentos oficiales
cruciales en el trabajo de toda la instalación.
Realiza pronósticos de
ocupación para períodos de tiempo, lo que permite estar al tanto de situaciones
de overbooking o bajas turísticas.
Alerta sobre períodos donde
debe hacerse una mayor comercialización.
PROCESOS
DE RESERVACIONES
Es aquel por medio del cual, un huésped solicita que se les asegure una habitación para determinada fecha y hora, el huésped cuando llega ya tiene su habitación asignada y segura para el proceso de reserva agiliza la labor de la recepcionista.

Datos de la hoja de reserva:
1. Nombre del hotel.
2. Fecha de llegada.
3. Fecha de salida.
4. Hora de llegada.
5. Medio de trasporte.
6. Apellido del huésped.
7. Nombre del huésped.
8. Domicilio del huésped.
9. Numero de habitación.
10. Tarifa.
11. Cantidad de depósito
requerido.
12. Fecha del depósito.
13. Especiales (VIP,
cama adicional, no fumador, etc.)
TIPOS
DE RESERVACIONES
Los tipos
de reservaciones son los siguientes:
1. Reservación Tentativa:
Son aquellas reservaciones que aún no tienen garantía o depósito.
2. Reservación Confirmada:
Son reservaciones contactadas a través de una agencia de viajes, línea aérea o
asesoría de grupos y convenciones, y que están garantizadas por medio de un
cupón u orden de cambio. En el caso de que los huéspedes no se presentaran, el
hotel guardará la habitación hasta el siguiente día.
3. Reservación Confirmada
con Depósito: son aquellas en las que los clientes han mandado el pago de
por lo menos una noche, en el plan que el huésped considere más apropiado para
cubrir sus necesidades.
ITINERARIOS
AÉREOS
Es la secuencia de varios
puntos en una trayectoria que define, direcciona y describe el camino que va a
ser recorrido o ruta. El término itinerario viene del latín, itinerarĭus. El
itinerario no tiene tiempo mínimo ni máximo e incluye lugares, paradas y
accidentes que pueden encontrarse en el camino.
ITINERARIO
TURÍSTICO
Describe los lugares de
interés que deben ser visitados por los turistas. Se puede definir itinerarios
específicos para cada tipo de actividad.
Por ejemplo, un itinerario
gastronómico incluirá los lugares donde se encuentran los platos típicos de la
gastronomía regional. Otro ejemplo son los guías de turismo, donde se verifica
en una determinada zona turística la indicación de un recorrido donde se
definen varios puntos de interés
ITINERARIO
LATAM
tema N° 02
LA RESERVA - CÓDIGOS Y TÉRMINOS
UTILIZADOS
tema N° 03
RESERVA HOTELERA
Es la acción mediante la cual
una persona en su nombre, cliente o en nombre de otra, solicita el alquiler de
una o más habitaciones, de características determinadas durante unas fechas
concretas, contándose las mismas por módulos de 24 horas, bajo un precio
determinado de antemano.
Cumple con una importante
labor en el proceso de la venta telefónica, es por esto que el personal que
pertenece a éste departamento debe estar ampliamente capacitado en técnicas de
ventas, debido a que aunque las personas no conozcan directamente al personal,
en todo momento se proyecta la imagen que el personal de este departamento
proyecta ante clientes potenciales que establecen contacto con el hotel a
través del trato amable y el deseo sincero de satisfacer sus necesidades de
acuerdo con los servicios que cuenta el hotel.
q Es
aquel que recepciona todas las solicitudes de reservaciones hechas al hotel,
analiza el estado ocupacional del hotel
para confirmar o denegar las solicitudes hechas. Se mantiene rigurosamente
actualizado de la capacidad y disponibilidad de habitaciones.
q Realiza
pronósticos de ocupación para períodos de tiempo, lo que permite estar al tanto
de situaciones de overbooking o bajas turísticas. Alerta sobre períodos donde
debe hacerse una mayor comercialización.
q Mantiene
actualizada a la Recepción, respecto a la situación ocupacional, con el objetivo
de captar la mayor cantidad de turismo.
q Modifica,
pospone, cancela y deniega solicitudes hechas, de acuerdo con las posibilidades
de la instalación.
q El
Departamento de reservaciones se mantiene al tanto de las características de
los contratos con diferentes agencias de viajes, así como, está al corriente de
los cambios de tarifas por temporada. Conoce de las tarifas de descuento que se
aplican a clientes asiduos, o de otro tipo, al cual la gerencia del hotel desea
conceder, por ser este merecedor de dicho descuento.
CÓDIGOS Y TÉRMINOS UTILIZADOS
PARA LAS RESERVAS.
AGENCIA
DE COLOCACION OUTSOURSING: Compañía dedicada a
contratación personal.
ASIGNACION
(ALLOTMENT): Cantidad de habitaciones reservadas por un
propósito específico-mayorista.
AUDITOR
NOCTURNO : Empleado de la recepción durante la
noche-analiza cuentas hotel.
ASCENSO
(UPGRADE): Aumentar
la categoría de hospedaje sin cargo extra- upgrado a júnior suite .
• AUTORIZACION
CREDITO: Máxima cantidad de cargos autorizados por el límite de crédito del huésped.
•
BITACORA: Registro de actividades, problemas eventos o quejas.
•
BLOQUEO HABITACIONES: No de habitaciones asignadas a un grupo
en el hotel.
• BOTONES
(BELL BOY): Paje o portero, miembro uniformado responsable de llevar
maletas huésped.
•
BRUNCH: Combinación de desayuno y almuerzo con champaña.
• WALK
IN: Huésped sin reservación el cual se procura vender sobre tarifa
rack.
• CAJERO:
Empleado responsable de recibir pagos de clientes.
• CAMA
EXTRA: Cama portátil de uso temporal.
• CAMA
KING SIZE: Tamaño aproximado de 1 95 ancho por 2 de largo.
• CAMA
QUEEN SIZE: Tamaño aproximado de 1 50 ancho por 2 de largo.
• CAMA
SENCILLA: Tamaño individual para una sola persona.
• CAMARISTA:
Empleado cuya responsabilidad es la limpieza de habitaciones.
• CAMBIO
HABITACION: Transferir a un huésped a una habitación diferente cambio
debe de ser presente.
• CAMBIO
RESERVACION: Cambio de habitación o tarifa de menor categoría.
• CANCELACION:
Anulación de una reserva confirmada
• CASA
LLENA: Full House, hotel al 100% capacidad
• CAMOTES:
Estar atareado, ocupado, son orden, atolondrado
• CIERRE:
Consolidación de un alquiler, reserva o final de turno o de día.
• CLASE:
Categoría
determinada por la calidad y servicio (turista, ejecutiva, premier)
• COMISIONABLE:
Reservación hecha por un agente de viajes y se paga comisión varia del 10 al
15%
• COMP:
Complementario, servicio sin cargo adicional
• VISITA
INSPECCION/ SITE INSPECCION: Recorrido a un grupo de agentes de viajes
a las principales áreas del hotel
• VIP
/VERY IMPORTANT PERSON: Huésped con atención especializada por cargo o importancia.
•
VIAJE FAMILIARIZACION /FAM TRIP: Viaje ofrecido a agencias de
viajes a través línea aérea u operador con aun tarifa especial o en cortesía.
• NO
SHOW: Reservación pagada pero el huésped no llego el cual se hace un
cargo por señalización, el hotel dejo de vender por apartar el lugar al
cliente, estándar es 1 noche de señalización sin reembolso.
• ALL
INCLUSIVE (TODO INCLUIDO): Forma de facturación hotelera en la que el
establecimiento proporciona, dentro del precio acordado y con carácter
adicional al alojamiento y la pensión completa, una serie de servicios y
consumiciones, en la mayoría de los casos con una gran amplitud en su
utilización y consumo
• AMENITIES:
Pequeños artículos de aseo personal que se colocan en los cuartos de
baño de los hoteles
•AMERICAN
BREAKFAST: Desayuno que normalmente incluye lo mismo que el
continental, más beicon, huevos (fritos, o revueltos), salchichas, cereales,
postres lácteos y zumos de frutas
• ARRIVAL
TIME: Establecer la hora de arribo de un huésped, para momentos de
ocupación alta o por políticas/ procedimientos de cada empresa
• AVAILABILITY:
Disponibilidad hotelera
• BACK
TO BACK: Tipo de cupo en que unos clientes salen de hotel el mismo día
que otros entran.
• BARRA
LIBRE: Servicio complementario de un acto social, ofrecido por el
hostelero, y consistente en permitir el consumo ilimitado y gratuito de bebidas
durante un tiempo pactado y a un precio cerrado de antemano
• BED
OCCUPANCY: Promedio en la relación del número de cantidad de camas
vendidas por el número disponible para la venta. También el conteo por personas
alojadas.
• BELL
CAPTAIN: Persona encargada de la conducción del personal uniformado en
un hotel, es la versión americana del conserje.
• BLOCK:
Bloqueo de las habitaciones de un hotel que se reserva y se asigna para
un grupo
• BOOK:
El espacio (habitaciones) que el hotel posee a la venta.
• BOOKING:
Reservación confirmada.
• BUFFET:
Modalidad de servicio en restauración que permite al cliente servirse
al gusto, los platos expuestos en un área por una tarifa única.
• CHECK
IN: Proceso de inscripción en un hotel o medio de transporte. Se
realiza en recepción a la llegada del cliente donde se registran sus datos
personales, se le asigna un número de habitación y se hace entrega de la llave.
• CHECK
OUT: Proceso de salida de un establecimiento hotelero con la
correspondiente liquidación de la cuenta de gastos.
• CONCIERGE:
Persona responsable de informar al huésped de servicios externos así como
atención personalidad a cliente VIP en sus peticiones.
• CONTINENTAL
BREAKFAST: Desayuno que normalmente incluye infusión o cacao, leche,
bollería o tostadas, mantequilla y mermelada. Es más ligero que el desayuno
americano.
ALFABETO
AERONÁUTICO INTERNACIONAL
tema N° 03
CÓDIGOS DE AEROPUERTOS NACIONALES E
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
CÓDIGOS Y ABREVIATURAS
TURÍSTICAS EN
RESERVAS
- Abacus. Ábaco. Antiguo artefacto de origen chino utilizado para contar y para hacer cálculos
- Abaft. Relativo a la parte posterior de una embarcación.
- (American breakfast): Desayuno Americano. Comida en la que se ofrecen huevos, jamón, zumo, mantequilla, mermelada, café.
- Aboard: A bordo.
- Above board. Sobre línea de flotación.
- “Above board cabin”. En una embarcación, camarotes por encima del nivel del agua.
- Abroad. En el extranjero.
- ABTA: abrev. (Association of British Travel Agents): Asociación de Agentes de Viaje Británicos.
- ACCL: Abrev. (American Canadian Caribbean Line): Línea Caribeña Americana Canadiense.
- ACI: Abrev. (Assist Card International): Tarjeta de Asistencia Internacional.
- ACON: cód. Aire Acondicionado; referido a la inclusión de este servicio en la venta de un producto turístico.
- ACP: Abrev. (África, Caribbean, Pacific): Países de África, Caribe y Pacífico. Acrónimo utilizado principalmente por agencias de viaje en Europa.
- ACRA. Abrev. (American Car Rental Association): Asociación Norteamericana de Alquiler de Automóviles.
- Acrophobia. Acrofobia. Miedo a las alturas.
- Act of God. Fuerza mayor. Evento sísmico o meteorológico sobre el que el operador de viajes no tiene control, ni por tanto, responsabilidad legal.
- ACTA. Abrev. (Alliance of Canadian Travel Associations): Alianza de Asociaciones de Viajes Canadienses.
- AD. cód. GDS. (Agent's discount): Descuento de agente. Cuando se acompaña de un número indica el porcentaje de descuento aplicado. Por ejemplo AD75 indica un descuento a la agencia de viajes del 75% sobre los precios del mayorista.
- ADA room. cód. Habitación bajo normativa del Acta para Norteamericanos con Discapacidades. (Americans with Disabilities Act).
- ADB. cód. (Advise of duplicate booking). Aviso de reserva duplicada.
- Add-on(s). Suplementos. Elementos opcionales comprados por un pasajero, como en el caso de un paquete turístico.
- ADNO. cód. (Advise if not okay): Notificar si no es correcto. Orden que se incluye en una reserva para confirmar que la información enviada es correcta.
- ADOA. cód. (Advise on arrival): Notificar al arribo.
- ADR. cód. (Average daily rate): Tarifa diaria promedio de un hotel.
- ADTK. cód.(Advise if ticketed): Notificar si se ha emitido el ticket
- Aduane. Aduana.
- AFT. cód. (Actual flying time): Tiempo real de vuelo.
- AGT. cód. Agente
- AITO. abrev. (Association of Independent Tour Operators): Asociación de Operadores Turísticos Independientes. Reúne a profesionales británicos del sector. “AITO members”
- AP. abrev. (American plan): Pensión completa. Sistema de comida generalmente en establecimientos hoteleros, que consiste en incluir 3comidas diarias en el precio abonado por el cliente.
- ARTA. abrev (Association of Retail Travel Agents): Asociación de agencias de viajes minoristas.
- ASTA. abrev. (American Society of Travel Agents): Sociedad Norteamericana de Agentes de Viajes.
- AT. cód. (Atlantic travel). Viaje atlántico. Viaje a realizar a través del Océano Atlántico.
- ATB. abrev. (Automated ticket/boarding pass): Ticket/pase de a bordo automático. Ticket generado electrónicamente que incluye el pase de a bordo.
CÓDIGOS DE AEROPUERTOS NACIONALES E
INTERNACIONALES.
El código de aeropuertos de
IATA es un código de tres letras, creado por la Asociación Internacional
de Transporte Aéreo (IATA), que sirve para identificar los aeropuertos de
todo el mundo, y que se utilizan en las tarjetas de embarque y en las etiquetas
de las aerolíneas.
Para elegir el código se prioriza las
letras de la ciudad, como con Madrid (MAD). Pero para evitar códigos repetidos,
hay otras ciudades con códigos IATA un poco diferentes a su nombre, como Ibiza
(IBZ), o que directamente no tienen nada que ver, como Almería (LEI).
Según IATA,
actualmente hay casi 20 000 códigos de aeropuertos en todo el mundo, por
lo que se ha tenido que repetir código en algunos aeropuertos (hay 17 576
combinaciones posibles de 3 letras).
AEROPUERTOS DE ESPAÑA
- A Coruña (LCG)
- Albacete (ABC)
- Algeciras (AEI)
- Alicante-Elche (ALC)
- Almería (LEI)
- Asturias (OVD)
- Badajoz (BJZ)
- Barcelona-El Prat (BCN)
- Bilbao (BIO)
- Burgos (RGS)
- Ceuta (JCU)
- Córdoba (ODB)
- El Hierro (VDE)
- Fuerteventura (FUE)
- Girona-Costa Brava (GRO)
- Gran Canaria (LPA)
• Granada-Jaén
Federico García Lorca (GRX)
• Huesca-Pirineos
(HSK)
• Ibiza
(IBZ)
• Jerez (XRY)
• La
Gomera (GMZ)
• La
Palma (SPC)
• Lanzarote
(ACE)
• León (LEN)
• Logroño-Agoncillo
(RJL)
AEROPUERTOS DE EUROPA
- Ámsterdam: Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol
(AMS)
- Atenas: Aeropuerto Internacional
Eleftherios Venizelos (ATH)
- Berlín: Aeropuerto de Berlín-Tegel (TXL),
Aeropuerto de Berlín-Schönefeld (SXF)
- Bruselas: Aeropuerto de Bruselas-National
o Bruselas-Zaventem (BRU)
- Budapest: Aeropuerto de Budapest-Ferenc
Liszt (BUD)
- Copenhague: Aeropuerto de
Copenhague-Kastrup (CPH)
- Dublín: Aeropuerto de Dublín (DUB)
- Edimburgo: Aeropuerto de Edimburgo (EDI)
- Estocolmo: Aeropuerto de
Estocolmo-Arlanda (ARN), Aeropuerto de Estocolmo-Skavsta (NYO)
- Florencia: Aeropuerto de Florencia o
Aeropuerto de Peretola (FLR)
- Fráncfort: Aeropuerto de Fráncfort del
Meno (FRA)
- Lisboa: Aeropuerto de Portela (LIS)
- Londres: Londres-Heathrow (LHR), Londres-Gatwick
(LGW), Londres-Stansted (STN), Londres-Luton (LTN), Londres-City
(LCY), Londres-Southend (SEN)
- Malta: Aeropuerto Internacional de Malta
(MLA)
- Oslo: Aeropuerto de Oslo-Gardermoen (OSL)
- París: París-Charles de Gaulle (CDG), París-Orly
(ORY)
- Praga: Aeropuerto Internacional de Praga
Václav Havel (PRG)
- Roma: Roma-Fiumicino (FCO), Roma-Ciampino
(CIA)
- Venecia: Aeropuerto Internacional Marco
Polo (VCE), Aeropuerto de Sant’Angelo Treviso (TSF)
- Viena: Aeropuerto Internacional de
Viena-Schwechat (VIE)
- Zúrich: Aeropuerto internacional de Zúrich
(ZRH)
AEROPUERTOS DEL MUNDO
- Buenos Aires: Aeropuerto Internacional
Ministro Pistarini o Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), Aeroparque
Jorge Newbery (AEP), Aeropuerto Internacional de San Fernando (FDO)
- Estambul: Aeropuerto Internacional Atatürk
(IST), Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen (SAW)
- Lima: Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez (LIM)
- Marrakech: Aeropuerto de Marrakech-Menara (RAK)
- México D. F.: Aeropuerto Internacional
Benito Juárez de la Ciudad de México (MEX)
- Miami: Aeropuerto Internacional de Miami (MIA)
- Nueva York: Aeropuerto Internacional John
F. Kennedy (JFK), Aeropuerto La Guardia (LGA)
- Río de Janeiro: Aeropuerto
Internacional de Galeão (GIG), Aeropuerto Santos Dumont (SDU)
- São Paulo: Aeropuerto Internacional
de São Paulo/Guarulhos – Gobernador André Franco Montoro (GRU), Aeropuerto
de Congonhas (CGH)
TEMA N° 04
SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN DE RESERVAS
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE
RESERVAS
SOFTWARE
Nos permite administrar y
llevar un control de todas las áreas y las funciones que se realizan en el
establecimiento de forma integrada. Y llevar un correcto control de registro al
huésped.
IDISO
CRS: SISTEMA DE RESERVAS CENTRALIZADO
Se adaptan a cualquier
modalidad de hotel, a cualquier modelo de comercialización y distribución del
producto (las habitaciones de hotel), en lugar de que el hotel tenga que
modificar su estructura para poder trabajar con el sistema que ha elegido o
preocuparse de cómo funcionan los canales a los que está conectado el sistema
de reservas (CRS) con el que trabaja.
BOOKINGEST
Es un programa de reservas
exclusivamente para negocios hoteleros, por tanto, su uso está limitado a este
tipo de negocios del sector turístico.
•Número máximo de usuarios
•Número máximo de tipos de
alojamientos
•Tarifa por régimen
alimenticio
PAXER
Permite al hotelero llevar el
control de los aspectos más importantes de su negocio. Ofrece una de las
plataformas más poderosas y flexibles para que los hoteles independientes
puedan recibir reservas directas, e incrementar las ventas, facilitando el
proceso de reserva al cliente.
También podemos realizar lo
siguiente:
- Administración de Cupos Hoteleros
- Manejo de Temporadas
- Manejo de Planes
- Manejo de múltiples tarifas
- Manejo de Extras
- Base de datos de Huéspedes y Clientes
PMS
Conocido también como Sistema
Operativo de Gestión, es una aplicación de software completa usada para
automatizar las funciones del hotel como las reservas de clientes, reservas
online, puntos de venta, teléfono, cuentas por cobrar, ventas y marketing,
banquetes, alimentos y bebidas, costos y administración, gestión de materiales,
recursos humanos y nómina, gestión de mantenimiento, gestión de calidad y otros
servicios.
Funcionalidades de un PMS
Ø Reservas
Ø Gestión
de tarifas
Ø Perfiles
Ø Recepción
Ø Interfaz
de back office
Ø Gestión
de habitaciones
Ø Servicio
de caja
Ø Cuentas
por cobrar
Ø Informes
Ø Configurabilidad
Ø Perspectiva
global
Ø Interfaces
del sistema de hospitalidad
SABE APP
Es un software hotelero en la
nube. Algunas de sus principales características son:
Ø SISTEMA
PARA LA GESTION DE PROPIEDADES
Solo un PMS para gestionar sus
reservas, facturas, servicio de limpieza, comunicaciones y mucho más
Ø CHANNEL MANAGER
(ADMINISTRADOR DE CANALES)
Mantenga su disponibilidad y tarifas
siempre sincronizados con las otras páginas web.
Ø MOTOR
DE RESERVAS
Permita que sus visitantes
realicen reservas en su sitio web. Libre de comisión.
PROTEL PMS HOTEL SOFTWARE
Sus últimas versiones han sido
estudiadas y creadas para gestionar grupos y cadenas hoteleras.
Ø Los
módulos Central de Reservas, Web Booking, Front Office, Sales & Marketing y
Conference & Banqueting integran individualmente toda la información del
cliente en una sóla base de datos, satisfaciendo las necesidades gestiónales y
operativas de cualquier estructura receptiva.
AVIRATO.PMS SOFTWARE HOTEL
Software de gestión hotelera
de última generación para gestionar su hotel de la manera más fácil e
intuitiva. Sus características principales son:
1. Motor
de Reservas Online
Dispone de un sistema de
reservas gestionado directamente desde su sistema de hoteles PMS.
2. Channel
Manager
Aumente la facturación de su
Hotel sincronizando en tiempo real el estado de sus reservas, distribuyéndose
automáticamente en los canales donde su hotel tenga presencia.
3. Avirato
Design
En Avirato design ofrecen
soluciones de diseño web y diseño corporativo especialmente enfocadas al sector
hostelero.
NEOBOOKINGS
Proporciona soluciones para
hoteles, cadenas hoteleras, hostales, y portales de reservas, que desean
ofrecer a los clientes una herramienta para contratar sus servicios turísticos.
Algunos de sus diferentes
productos
v Motor
de reservas para hoteles
v Motor
de reservas para cadenas hoteleras
v Motor
de reservas para Joomla
v Motor
de reservas para WordPress
v Motor
de reservas para dispositivos móviles y tabletas
v Motor
de reservas para Facebook
Este programa y sistema
de gestión ERP y PMS para hotel y hoteles permite controlar todas las
áreas de gestión de su establecimiento hotelero de forma eficiente, ágil y
totalmente integrada.
ü Su
característica modular y la atención y asesoramiento de consultores expertos en
turismo han permitido adaptar la solución hotelera a las necesidades reales en
función del tipo de gestión.
Ø Estas
funcionalidades de este programa informático para hotel proporcionan al
responsable de cada área información relevante para la toma de
decisiones, así como una visión global y con la herramienta de análisis BI,
que permite visualizar datos a gran velocidad y con la segmentación deseada.
SISTEMA DE SEGURIDAD
El primer principio de una
eficiente seguridad es instalar y mantener el sistema físico de seguridad
constituido por cercas, iluminación, sistemas de alarmas y cerrojos en las
instalaciones de almacenaje. Los circuitos cerrados de televisión se utilizan a
menudo como dispositivo de seguridad adicional.
CONTROL
DE LLAVES
El tipo de llaves son tres: Llave
Maestra general llaves Maestras por secciones llaves de habitaciones La emisión
y perdida de las llaves maestras debe controlarse minuciosamente. La llave del
huéspedes solo debe ser entregada o duplicada cuando hay identificación plena.
Las cerraduras electrónicas tienen un registro ( chip) de su uso.
VIGILANCIA
Y CONTROL DE ACCESO
Aunque un hotel es de acceso público
todas las entradas tienen que estar controladas y además del personal de
seguridad, todo el personal del hotel deberá estar atento a posibles intrusos
que pretendan robar o ingresar a áreas de acceso restringido.
SEGURIDAD
FONDOS DE LA EMPRESA
La recepción es el principal
colector de valores en el hotel por lo tanto el monto en efectivo que mantiene
la caja debe ser limitado.
CAJAS
DE SEGURIDAD
Todo el personal de recepción
deberá conocer el procedimiento para el uso de las cajas de seguridad y la
responsabilidad que implica. Las llaves o el sistema de llaves deben permitir
ser manejadas solo por personal autorizado.
LOST
AND FOUND
Es común que los pierdan u olviden
sus pertenencias. El personal de recepción atiende consultas y el personal a
cargo deberá conocer el procedimiento.
SEGURIDAD
DE LOS HUÉSPEDES Y SUS BIENES
No proporcionar información de
la habitación del huésped o sus datos, ni presencial ni telefónicamente- No
dejar pasar a un visitante a la habitación del huésped sin autorización del mismo.
Ø Implementación
de circuitos cerrados en las áreas comunes del hotel.
Ø Personal
entrenado y atento para la vigilancia y seguridad del hotel. Cada colaborador
de un hotel es un agente de seguridad.
RESERVACIONES ON LINE
SITEMINDER
SiteMinder es la plataforma
virtual líder para hoteles en todo el mundo. Con SiteMinder los hoteles pueden
atraer, captar y reconvertir nuevos clientes a nivel global.
Entre los productos de
SiteMinder se incluyen:
v The
Channel Manager, plataforma de distribución online líder en el sector.
v TheBookingButton,
un completo motor de reservas para entrada directa a través de la web, plataformas
móviles o redes sociales.
v GDS by
Siteminder, único punto de acceso a una red con miles de agencias de viaje, al
igual que a las principales centrales de reservas del mundo.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA ZEUS. FRONT
DESK
MODULO GERENCIAL HOTELERO Y RESERVAS EN LÍNEA
ZEUS ON-LINE
El modulo gerencial hotelero y
de reservas en línea o también llamado (Zeus ON-LINE - ZQL) cuenta con la
capacidad de manejar por parte del usuario administrador todo tipo de consultas
de reservas realizadas vías Internet, también posee opciones para consultar la
siguiente la información del módulo administración hotelera:
v Room
to Sell (Disponibilidad de Habitaciones).
v Diario
de ocupación.
v Informe
global de gerencia.
v Estadísticos
de operación.
v Liquidación
de estadía para cotizaciones.
v Estadísticas
de ocupación.
v Consulta
de fidelización de huéspedes (entrega de premios).
v Yield
Management.
v Puede
ser operado por empresas y agencias de viaje con las que tengan convenio.
Requerimientos Técnicos
Debido a que este módulo es una
aplicación WEB, tiene ciertos requerimientos especiales para su montaje:
v Servidor
de Datos – Las características técnicas dependen del volumen de información que
estimen manejar. Mínimo Pentium IV, 248 de RAM, 100 GB de DD.
v Windows
Server 2005.
v SQL
Server 2005.
v Canal
de Internet para acceso al sitio WEB.
v Dirección
IP Fija.
v Firewall.
v Antivirus.
Por seguridad se recomienda
que no sea el mismo equipo en que se encuentra el modulo hotelero.
WUBOOK
Es una herramienta de gestion hoteler engine muy potente flexible y altamente efectivo.
Ofrece a los usuarios una interfaz gráfica amigable permite hacer
reservas online de forma fácil y rápida, conocer cuando y donde un usuario ha
estado consultando tu oferta; te ofrecerá incluso el porcentaje de conversión
en reservas de todos los contactos.
TEMA N° 05
CIERRE DEL DÍA EN EL ÁREA DE
RESERVAS
ANTES DE INICIAR EL DÍA DE TRABAJO:
- Verificar
el buen estado de los sistemas.
- Las
novedades que le reportaron de la noche anterior.
- Verificar
los fax y correos electrónicos.
- Verificar
la página web y portales de reservaciones
- También
verifica en el Cardex.
- Ven el Chat las reservaciones.
LA
SALIDA DEL CLIENTE:
- La facturación de todos los servicios se comprueba de manera eficaz y coordinada con los demás departamentos implicados.
- El sistema de pago convenido se aplica correctamente.
- En caso necesario, se ordena la recogida del equipaje, autorizando debidamente la salida.
- En la despedida del cliente se actúa de forma cortés, comprobando su nivel de satisfacción y potenciando la materialización de futuras estancias.
- Los procedimientos necesarios para asegurar un rápido check-out se aplican adecuadamente.
CIERRE DEL DÍA
Se informa por medio de reportes y teléfono a la
organización, con la finalidad de orientar y preparar a la empresa para los
servicios futuros. Para terminar el día, debe:
a)
Enviar a la organización:
- · La lista de llegadas de huéspedes.
- · La lista de salida de huéspedes.
- · El reporte de comprobantes de ingresos, depósitos y reembolsos.
b) Limpiar y ordenar el área de trabajo.
c) Apagar todos los equipos eléctricos, excepto el fax.
Antes de cerrar el día, es necesario que limpie y ordene el
área de trabajo, por favor recuerde apagar todos los equipos electrónicos
especialmente los de alto consumo eléctrico como el aire acondicionado, excepto
el fax.
ORDEN,
LIMPIEZA Y PRESENTACIÓN
La persona que labora en el área de reservas y recepción es
quien limpia, ordena y se pone presentable antes de iniciar el día de trabajo.
Además verifica que tenga todo los suministros y equipos
necesarios para tener un excelente día laboral.